APP下载

Alegría y disfraces por el Año Nuevo chino La Ciudad de México volvió a albergar un esperado concurso

2023-03-14PorCARMENGONZLEZ

今日中国·西班牙文版 2023年3期

Por CARMEN GONZÁLEZ

Jesús Ricardo Mora, de 47 años, se presenta con su atuendo llamado “Toing”.

LA alegría de la Fiesta de la Primavera, el Año Nuevo chino, volvió a las calles de la Ciudad de México con la sexta edición del Concurso de Disfraces, que se llevó a cabo el 22 de enero en el Ángel de la Independencia, en la avenida Reforma de la capital mexicana.

El Concurso de Disfraces del Año Nuevo chino, organizado en conjunto por la Embajada de China en México,el Centro Cultural de China en México y las autoridades de la Ciudad de México (CDMX), se ha vuelto una tradición.Y el último que se llevó a cabo de manera presencial fue el del Año de la Rata, en 2020.Los del Año del Buey, en 2021, y Año del Tigre, de 2022, se realizaron en línea, a causa de la pandemia de COVID-19, y este 2023, por fin, nuevamente se celebró en vivo con una gran audiencia que se reunió desde las 8:00 de la mañana frente al escenario.

Jurado de lujo

En esta edición hubo 13 participantes en la categoría infantil y 26 en la categoría de adultos.El jurado estuvo integrado por Wang Huijun,encargada de negociosa.i.de la Embajada de China en México; Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX; Luo Jun, director del Centro Cultural de China en México;Zhuang Lixiao, consejera cultural de la Embajada de China en México;Diana Alarcón González, coordinadora general de Asesores y Asuntos Internacionales del gobierno de la CDMX; Guillermo Ávila, director general de Seguridad Vial de la CDMX;Lorenzo Arvizo Bencomo, director general de Equipamiento Turístico de la Secretaría de Turismo de la CDMX, y Ameyalli Sánchez Meza, directora de Infraestructura Deportiva de Indeporte.

Diana Alarcón González dio la bienvenida a todos los participantes,a los miembros del jurado y a todos los asistentes.Dijo que, además de celebrar el Año Nuevo chino, el evento celebra la cultura, la paz, la solidaridad y la esperanza de la mano de un pueblo hermano como lo es el chino, mientras que Guillermo Ávila Reséndiz recordó que este 2023 se cumplen 16 años del Paseo Ciclista de la CDMX, que consiste en cerrar diversas vialidades de la urbe a la circulación de automóviles para que la gente pueda pasear en bicicleta, y añadió que el concurso de disfraces era una excelente manera de celebrarlo.

Wang Huijun, encargada de negociosa.i.de la Embajada de China en México, expresó su alegría de poder compartir en vivo la alegría de la Fiesta de la Primavera en el primer día del Año del Conejo.“Este concurso aboga por los conceptos de innovación,alegría, armonía y compartición, y coincide con lo que siempre promueve el Gobierno de México: desarrollo verde, protección del medio ambiente,innovación, vida saludable”, afirmó la diplomática.

Frida Quetzalli García, de 8 años, obtuvo el primer lugar en la categoría infantil con su disfraz titulado“Xinnian kuaile!”(“¡Feliz Año Nuevo!”, en español).

Francisco Iván Padilla, de 26 años (izq.), con su disfraz “Chang’e”.Fotos de Juan Carlos Aguilar

Presencia cultural de China y México

Los asistentes pudieron disfrutar de las danzas del dragón y del león,a cargo de la Fundación Cultural China, que también hizo una demostración de artes marciales que emocionó a todo el público, en especial a los niños.También estuvieron presentes las danzas tradicionales chinas a cargo del Instituto Confucio de la Ciudad de México y el Instituto Cultural Chino Huaxia.Mientras los miembros del jurado deliberaban, los asistentes se deleitaron con la música de un conjunto de son jarocho y baile regional del Ballet Folclórico de Amalia Hernández.

Felices ganadores

En la categoría infantil, el tercer lugar fue para Valentina Keilani de 7 años, con el disfraz “Nihao, conejo” (“Hola, conejo”, en español);el segundo lugar se lo llevó Lizbeth Amellaly Escalante, de 13 años, con el disfraz “Mi barquito de papel Chinamex”, y en el primer lugar quedó Frida Quetzalli García de 8 años, con un disfraz titulado “Xinnian kuaile!”(“¡Feliz Año Nuevo!”, en español).

En la categoría de adultos, los ganadores fueron Amazon Queen, de 31 años, con el disfraz “La coneja Amazon Queen”, en el primer lugar; David Gutiérrez López, de 45 años, con el disfraz “Conejo rojo”, y el tercer lugar fue para Dana Troyo Gutiérrez,de 24 años, con un disfraz titulado“Pasado, presente y futuro”.

Ese mismo 22 de enero también se celebró el Concurso de Disfraces del Año Nuevo Chino en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán.Fue organizado por la Embajada de China en México, el Centro Cultural de China en México, la Secretaría de Cultura de Yucatán y el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán, que de igual manera consistió en acudir disfrazados, no solo los participantes, sino también sus bicicletas, y contó con una nutrida participación.